FedVida

Capacitaciones

Curso e-learning sobre Cultura Ambiental en espacios abiertos de aprendizaje (virtual)

Este curso de 40 horas está dirigido para profesores que comprende temas innovadores como aprendizaje basado en proyecto, gamificación, coaching educativo, cultura ambiental y el cambio climático, el bambú y la cultura ambiental, elaboración de proyectos y el diseño curricular, importancia de los espacios abiertos de aprendizaje, diseño de actividades prácticas inclusivas gamificación que pueden ser replicados para mejorar las actividades lúdicas dentro del aula de clases. El curso que se dicta a través del portal educativo de FEDVIDA, con la plataforma educativa Moodle.

Curso e-learning sobre Cultura Ambiental en espacios abiertos de aprendizaje (virtual) Leer más »

Curso e-learning Formador de Formadores sobre Agricultura Regenerativa (virtual)

Este curso de 20 horas está dirigido para profesores, estudiantes y productores en innovadoras técnicas de agricultura regenerativa con capacidad de ser replicadores de este tema. El curso que se dictará a través del portal educativo de FEDVIDA, con la plataforma educativa Moodle, abordará temas relacionados con: Desafíos económicos, políticos, sociales, ambientales y espirituales, aprendizaje por proyecto, economía del dónut (dona), agricultura regenerativa, técnicas de recuperación de suelos erosionados, degradados y deforestados, análisis económico (rendimiento, costos-beneficios).

Curso e-learning Formador de Formadores sobre Agricultura Regenerativa (virtual) Leer más »

Taller en línea Elaboración de Proyectos de Parques Agro industrial dentro de una Finca Agroturística (virtual)

Este taller en línea de 40 horas dirigido a profesores de IPTA, estudiantes, productores, emprendedores, dueños de fincas brinda innovadoras técnicas de elaboración de proyectos de parques agroindustriales dentro de una finca agroturística para facilitar la transformación de las fincas con un nuevo diseño de tendencia mundial para ofrecer paquetes de turismo regenerativo, rural o académico.  El mismo se dicta a través del portal educativo de FEDVIDA, con la plataforma educativa Moodle, abordando los siguientes temas: introducción al taller, elaboración de proyectos de un parque agroindustrial dentro de una finca agroturística, plan de calidad, producción más limpia y buenas prácticas, paquetes y ofertas turísticas, estrategias de comunicación, comercialización, alianzas, presupuesto de inversión y flujo de caja, ejemplo de software para la administración de fincas, presentación de proyectos y evaluación del taller.

Taller en línea Elaboración de Proyectos de Parques Agro industrial dentro de una Finca Agroturística (virtual) Leer más »

Seminario-Taller Cultivo y Agroindustria del Bambú (virtual-presencial)

El seminario sobre cultivo y la agroindustria de bambú tienen una duración de 30 horas en un período de 4 semanas impartiendo clases tres días a la semana de una hora cada una, asignaciones de trabajos individuales, una actividad práctica de campo y la evaluación final. El taller comprende tres temas conceptuales y la elaboración de un proyecto de agroindustria por cada uno de los participantes en base al bambú como materia prima. En el año 2023 se dictó este seminario a la Cámara de Comercio e Industria de Chiriquí (CAMCHI) en alianza con la Universidad OTEIMA. como parte del proyecto de desarrollo de capital humano para facilitar a los productores, emprendedores, dueños de finca y empresarios de MiPYMES,  una alternativa de innovación  agroindustrial en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Bugle.

Seminario-Taller Cultivo y Agroindustria del Bambú (virtual-presencial) Leer más »

Formación de Lideres Ambientalistas

Curso presencial dirigido a los jóvenes de bachillerato del sector agropecuario que incluye clases de técnicas de cultivo con bambú, reforestación, creación de bambú de germoplasma, emprendimiento, seguridad industrial combinadas con actividades de servicio social comunitario. Este curso fue dictado en el Instituto Nacional de Agricultura (INA) para las promociones del año 2017-2018 y 2018-2019 quienes dejaron en su colegio dos hectáreas sembradas de bambú y un jardín demostrativo de especies de bambú.  Igualmente, contribuyeron a la recuperación de los jardines de bambú del Parque Municipal Summit.

Formación de Lideres Ambientalistas Leer más »

Diplomado de Cultivo de Bambú y Agroturismo

Este diplomado universitario dirigido a estudiantes de bachillerato con propósito de complementar su formación académica, de manera que puedan impulsar negocios verdes relacionados con servicios de asesoría a las fincas que cultivan bambú y/o a las fincas agro-turísticas. El mismo comprende cuatro módulos que son: 1. Camino al Éxito. 2. Siembra, Manejo y Uso del Bambú y 3. El Emprendedor y su Plan de Negocios 4. Las Fincas Eco-Agro-Turísticas.  A través de estos módulos se busca reforzar el liderazgo de los estudiantes, al igual que transferirles conocimiento que les permita desarrollar sus habilidades claves para su desarrollo como futuros emprendedores y líderes ambientales. Este diplomado fue dictado en el Instituto Profesional y Técnico Agropecuaria (IPTA) Las Minas de forma presencial dando como resultado 40 graduados en dos promociones (2017-2018, 2018-2019).  

Diplomado de Cultivo de Bambú y Agroturismo Leer más »

Scroll al inicio